Ampliación primera planta- HUPR Cádiz

IMG_3384

Ubicación

Hospital Universitario Puerto Real

localización

Cádiz

fecha de finalización

2023

Este proyecto se ha llevado a cabo en la planta primera del Hospital Universitario de Puerto Real, concretamente en el antiguo edificio de sanatorio para tuberculosos. Se ha realizado una nueva área de hospitalización completa, con habitaciones dobles e individuales y espacios para los profesionales. La reforma en su conjunto ha comprendido nuevas instalaciones eléctricas, PCI, climatización, comunicaciones, etc. hasta una gran propuesta de revestimientos, todo ello para humanizar la estancia de los futuros pacientes.

Otros proyectos

Reforma Planta Medicina Interna – HRU Málaga

El área de Medicina Interna abarca una zona de consultas, despachos y salas de espera, además de 11 habitaciones de hospitalización.
Se llevó a cabo una reforma integral de la planta completa, renovando el conjunto de instalaciones de la planta, revestimientos, acabados, mobiliario de zonas asistenciales y equipamiento de habitaciones con la implementación de nuevos cabeceros continuos.

Leer más »

Reforma Medicina Interna – HMI Jerez

El área de Medicina Interna abarca una zona de consultas, despachos y salas de espera, además de 17 habitaciones de hospitalización.
Se llevó a cabo una reforma integral de la planta completa, incluyendo nueva distribución interior, renovación de todas las instalaciones, modernización de los revestimientos y acabados, así como nuevos equipamientos y mobiliario para las habitaciones.

Leer más »

Sustitución Cuadro General Baja Tensión – HUVV Málaga

Se trata de un proyecto de gran envergadura, en la que la actuación principal consistió en la sustitución del cuadro general de baja tensión (CGBT) del Hospital, por dos nuevos tableros generales de baja tensión (TGBT):
• TGBT-1: Tablero general de BT 1 con suministro procedente de red-grupo
• TGBT-2: Tablero general de BT 2 con suministro procedente de red

Posteriormente se fue migrando toda la red completa de líneas de los viejos CGBT a los nuevos TGBT, con la complejidad de que se trataban zonas en uso constante y para la que hubo que realizar diversos cortes de red programados.
Además, se realizaron otros trabajos tales como: automatización del grupo electrógeno, trazado e instalación de bandejas necesarias para el cableado, limpieza y desconexión de toda la instalación obsoleta y la adecuación de la sala para la ubicación de los nuevos TGBT.

Leer más »

malaga@insbesa.es

© Insbesa de Fomento y Fomento y Servicios S.L. 

Web design by Estudio Suave